Lunes, Abril 21, 2025

Busqueda

Alejandro Torres Rivera

Los sucesos en París de comienzos de año: un acercamiento distinto a la consigna "Je suis Charlie"

fobia

No existen argumentos de clase alguna que justifiquen, excusen o avalen las acciones armadas que llevaron a la muerte de 12 personas en la revista satírica Charlie Hebdo, y más adelante, la de otros cuatro ciudadanos que profesaban la fe judía en un supermercado ¨kosher¨ de París a manos de jihadistas islámicos franceses. Se trata de actos de terrorismo que ameritan la más enérgica condena y repulsión, sobre todo por parte de quienes aspiramos a una sociedad justa y equitativa donde no prevalezca la explotación del ser humano.

Leer más: Los sucesos en París de comienzos de año: un acercamiento distinto a la consigna "Je suis Charlie"

 

Oscar López Rivera: un nuevo año de lucha por su excarcelación

 

oscar

El pasado 6 de enero cumplió años Oscar López Rivera. Este prisionero político puertorriqueño cumplirá el próximo 29 de mayo  treinta y cuatro años de prisión. Oscar López Rivera es hoy uno de los prisioneros políticos más antiguo del Hemisferio y ciertamente, el puertorriqueño con más años de prisión en cárceles federales.

Leer más: Oscar López Rivera: un nuevo año de lucha por su excarcelación

   

América Latina en 2014: balance de los principales procesos políticos

2014

Sin duda alguna, cualquier observador de los procesos políticos en América Latina, ante la pregunta de cuál ha sido el acontecimiento de mayor significado y trascendencia en el año 2014, contestará que ha sido el anuncio simultáneo formulado por los presidentes de la República de Cuba y de Estados Unidos de América el pasado 17 de diciembre informando al mundo el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos Estados y el intercambio de prisioneros efectuado entre ambos gobiernos.

Leer más: América Latina en 2014: balance de los principales procesos políticos

   

Luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas, ¿qué del Bloqueo?

cubaNemesio Canales, extraordinario escritor puertorriqueño de las primeras décadas del pasado siglo, utilizando el personaje muy común a nuestros cuentos y los cuentos en otros países latinoamericanos del famoso ¨Juan Bobo¨, se preguntaba cómo si los trabajadores eran la mayoría del país, no eran ellos los que controlaran la Asamblea Legislativa para desde el ejercicio del tal poder, dictar aquellas leyes que fueran favorables a la mayoría del país, es decir, a la clase trabajadora. Hecha tal reflexión, indicaba que en ocasiones, ¨la lógica es la cosa más ilógica del mundo¨.

Leer más: Luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas, ¿qué del Bloqueo?

   

El histórico acuerdo alcanzado en el proceso de normalización de relaciones diplomáticas y políticas entre Cuba y EEUU

raúl-obamaDe acuerdo con una de las leyes de la dialéctica materialista, los grandes cambios cualitativos siempre han estado precedidos de numerosos cambios cuantitativos. Estos cambios cuantitativos en muchas ocasiones se desarrollan de manera casi imperceptibles. De ahí que cuando se produce un cambio cualitativo, en la mayoría de los casos éste nos sorprenda preguntándonos cómo ha sido posible llegar al mismo sin percatarnos de su eventualidad.

Leer más: El histórico acuerdo alcanzado en el proceso de normalización de relaciones diplomáticas y políticas entre Cuba y EEUU

   

Página 89 de 127


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.