Martes, Abril 08, 2025

Busqueda

Columnas

Comentarios a presentación del compañero Félix Córdova Iturregui titulada "Un verano singular de democracia"

foto-victor-r-birriel

1. Parto en mis observaciones de señalar el hecho de que a lo largo del pasado siglo y su transición al presente, las dos contradicciones principales sobre las cuales se ha montado el desarrollo histórico de nuestro país, han sido la contradicción nacional-colonial, expresada en una relación de subordinación de Puerto Rico a los Estados Unidos; y la contradicción capital-trabajo, torneada mediante la contradicción que impone el modelo económico precisamente en esta colonia.

Leer más: Comentarios a presentación del compañero Félix Córdova Iturregui titulada "Un verano singular de democracia"

 

Mirada al País: El trabajo apenas comienza

foto-victor-r-birriel

Tenemos que seguir insitiendo en convocarnos como pueblo soberano para decidir nuestro futuro, que ya no se ve tan lejano. Hay pueblo, hay voluntad de lucha, y sobre todo hay país. El momento es ahora. Como decía José Martí, lo revolucionario es hacer lo que haya que hacer en cada momento.

Leer más: Mirada al País: El trabajo apenas comienza

   

Presentación del libro "Quique Ayoroa Santaliz: Patriota, Quijote y amigo" del Dr. José Enrique Laboy Gómez

libro

He compartido con Quique, desde entonces, escritos, correspondencia, poemas, puntos de vista políticos, música, anécdotas y pesares.

 

Leer más: Presentación del libro "Quique Ayoroa Santaliz: Patriota, Quijote y amigo" del Dr. José Enrique Laboy Gómez

   

Las elecciones primaristas en Argentina: ¿se anticipa la derrota del Mauricio Macri y su gobierno neoliberal?

arg

El pasado domingo 11 de agosto se efectuaron elecciones primarias en Argentina, denominadas “Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias” (PASO). En estas, los candidatos a todos los puestos electivos en las elecciones a llevarse a cabo el domingo 27 de octubre de 2019, compitieron para impulsar sus candidaturas en esa primera vuelta electoral. En estas elecciones los electores argentinos, estimados en aproximadamente 33,841,837 ciudadanos de una población de 44,938,712, podrán elegir su presidente, vicepresidente, 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales, así como las correspondientes autoridades ejecutivas y legislativas de 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

 

Leer más: Las elecciones primaristas en Argentina: ¿se anticipa la derrota del Mauricio Macri y su gobierno neoliberal?

   

Venezuela y Puerto Rico: Historia de una hermandad

pr-vzla

En la introducción de la indispensable obra de Don Ramón Medina Ramírez, El Movimiento Libertador en la Historia de Puerto Rico, dice esta palabras tan relevantes entonces como hoy:



“Puerto Rico como todos los pueblos del Orbe, ha estado siempre batallando por su liberación nacional. La prueba más fehaciente de su amor a la libertad, no sólo de su patria sino de todas las patrias del mundo, es que son pocas las tierras de América que no hayan sido regadas con sangre puertorriqueña. Nuestro pueblo ha estado siempre presto a brindar su contribución de sangre por la libertad humana.

 

Leer más: Venezuela y Puerto Rico: Historia de una hermandad

   

Página 70 de 131


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.