17 de marzo de 2023
Con el anuncio al mundo hecho a través de un video el 29 de agosto de 2019, el comandante guerrillero Iván Márquez anunció que había comenzado “la segunda Marquetalia”, lugar donde nació las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). Se trata de una disidencia de la organización guerrillera que, a pesar de que en un principio aceptó la desmovilización militar, la entrega de armas y los acuerdos de paz negociados con el gobierno de Colombia presidido por Juan Manuel Santos, en 2016, anunció su regreso a las operaciones guerrilleras invocando “el derecho universal que le asiste a todos los pueblos de levantarse en armas contra la opresión.”
El grueso de la organización guerrillera, unos 7 mil efectivos, había optado por reestructurarse como partido político bajo el nombre de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). Bajo la dirección del entonces responsable principal de las FARC-EP, Rodrigo Londoño (alias Timochenko), la ahora organización política FARC tendría acceso a 10 escaños en el Congreso, uno de los cuales correspondería a Iván Márquez. Éste se negó a tomar posesión del cargo trasladándose a Caquetá, uno de los lugares de reunión para los excombatientes de las FARC-EP